Particularidades
Visitable por el contacto con la parroquia de Cantanhede
Preservación
En 1875 la capilla ha sido objeto de una profunda renovación, seguida por otras de más pequeñas dimensiones: en 1890 (ampliación de la sacristía), 1900 (ampliación de la capilla) y 1902 (la construcción del coro).
Comentarios
El interior de la capilla salvaguarda un retablo en estilo barroco, en dorado, del siglo XVIII, compuesto por cuatro columnas salomónicas y alto relieves que representan el santo patrón. El santo patrón - S. Mateo está representado al centro por una estatua de madera, hecha en 1942 por Guillermo Ferreira Tedim.