Particularidades
Visitable por el contacto con la parroquia de Cantanhede
Comentarios
El exterior de la capilla es modesto. El interior, con una sola nave, tiene una capilla mayor separada de la nave por un arco con el escudo de armas de los condes de Cantanhede, y con una cúpula abovedada con ocho nervaduras. El retablo manierista, tallado en piedra de Ancã, data de 1648 y consta de tres nichos abovedados en forma de concha, siendo la principal la más alta. Sobre los nichos se eleva un frontón con la representación de Dios Padre con los brazos abiertos. En la base del retablo se pone el altar en piedra apoyado en una columna lisa. La estatuaria es de piedra y pertenece a diferentes épocas: la imagen de S. Santiago (siglo XV), S. Juan el Bautista (siglos XVI-XVII), S. Tomás (siglo XVII) y Santa Eufemia.